¡Ejemplos de
empresas en el mundo trabajan a remoto!
A raíz de la pandemia, miles de empresas tuvieron que adaptar sus operaciones para continuar con sus servicios. Gracias a esta evolución muchas de ellas sobreviven y hasta encontraron nuevas oportunidades. ¿Cuál es uno de sus secretos? El trabajo remoto. Te mostramos algunos ejemplos de grandes empresas que han adoptado esta modalidad y que incluso, han declarado que esta forma de trabajo les es más conveniente y la mantendrán.
Ejemplos de empresas reconocidas que trabajan de manera remota
Más allá de las restricciones impuestas por la pandemia, lo cierto es que hay muchos motivos para adoptar el trabajo a distancia en tu empresa. La flexibilidad para los empleados, el ahorro de recursos o la facilidad para escalar las operaciones temporal o definitivamente son algunas de ellas. Te presentamos los siguientes casos de éxito que lo confirman:
Interbank
Con más de dos millones de clientes en Perú, Interbank ha apostado al teletrabajo y ha tenido éxito. Ha adoptado un modelo 100 % de trabajo desde casa. Esto le ha permitido proteger la salud de su personal mientras las actividades siguen su curso.
Rebazar, Alcázar & de las Casas Abogados
Esta es una importante firma de abogados peruanos. Para evitar la suspensión total de sus operaciones fue necesario implementar la conexión del personal vía Zoom. Se utilizó una oficina operada solo por una persona para dirigir las labores en equipo que haría cada integrante de la empresa desde sus casas.
Amazon
El gigante de las ventas en Internet también ha adoptado en sus operaciones la opción de trabajar desde casa dos días a la semana. Gracias a esta evolución, Amazon logró triplicar sus ganancias desde el inicio de la pandemia.
Teléfonos de México
¿Cómo brindaban el servicio de asistencia técnica a los usuarios del servicio? Se capacitó al personal para que atendiera a las personas que presentaban quejas y aclaraciones desde sus hogares y por vía telefónica. De esta manera no fue necesario que Telmex paralizara sus actividades ni su atención al cliente.
Banco de Servicios Financieros Multinacionales
Esta organización está constituida en Canadá. Antes de la aparición de la pandemia ya aplicaba el trabajo a distancia con aproximadamente el 5 % de sus trabajadores. Sin embargo, las circunstancias obligaron a la empresa a implementar esta modalidad hasta con el 80 % del personal.
El banco optó por equipar a su personal con auriculares, monitores de cómputo, sistemas VPN y otros dispositivos que facilitaron las operaciones a distancia. Gracias a la red VPN se mantuvo la confidencialidad de la información compartida entre empleados.
Para apoyar a su personal, el banco optó por contratar los servicios de especialistas en salud mental y médicos generales para que brindaran atención a los trabajadores que la necesitaran. Estos servicios adicionales contribuyeron a la estabilidad emocional del personal, lo que redujo el ausentismo laboral.
Xerox
Esta empresa se dedica a la producción y distribución de consumibles para impresoras. Está presente en varios países de Latinoamérica y en ellos también ha brindado la oportunidad de trabajar a distancia.
Xerox ha aprovechado dos herramientas tecnológicas para fomentar el teletrabajo: Cloud Computing y Xerox ConnectKey. Estas han sido de gran ayuda a los trabajadores para que puedan guardar sus aportaciones en la nube e intercambiar información con sus compañeros. Nuevamente, las oficinas virtuales cobran protagonismo en la coordinación de las labores.
Dell
El gigante del desarrollo de computadoras y sistemas Dell ha utilizado el esquema del trabajo a distancia desde el año 2009. Es por esto que cuando llegó la pandemia ya estaban adaptados a esta forma de operar.
Dell ha implementado el trabajo remoto en 36 países, lo que le ha representado un ahorro de casi $ 40 000 000 dólares americanos. De hecho, Forbes la ha catalogado dentro de las mejores empresas para trabajar a distancia.
¿En qué conceptos Dell ha conseguido ahorrar? Al permitir a algunos de sus trabajadores que trabajen remotamente ya no es necesario alquilar grandes edificios para albergar al personal y sus equipos. Desde una oficina virtual pueden coordinar las operaciones de los trabajadores.
Al igual que Dell, podrás reducir costos con una oficina virtual para gestionar tus operaciones. Podrás contar con domicilio fiscal y comercial. Se atenderán las llamadas de tus clientes y proveedores. Además, tendrás un espacio para tus reuniones de negocios. Todo esto en un entorno profesional y elegante.
¿Quieres inspirarte en estas empresas exitosas y adoptar el teletrabajo en tu negocio?
Contáctanos para enterarte en más profundidad de este servicio y únete a nuestra comunidad de más de 500 empresarios que ya revolucionaron su manera de trabajar.